martes, 17 de marzo de 2009

Cartas de Amor

En vista de que las clases ya comenzaron, estuve en la fatigosa y extenuante, pero necesaria, tarea de limpiar mi cuarto.


Esta tarea consiste básicamente en hacer de mi dormitorio, un lugar más habitable, desempolvar mis separatas, rescatar mis libros preferidos de las hambrientas polillas (y también los “no preferidos” entendiéndose por estos últimos, los necesarios libros de Derecho), devolver a la biblioteca los libros que “devoré” sin misericordia este verano, hasta empacharme.

En pocas palabras, seleccionar y ordenar lo que me servirá y utilizaré el próximo ciclo.
Hago una especie de ceremonia pagana en la cual trato de “recargar” mi cuarto con las energías positivas del nuevo ciclo. A la vez que acompañado de mi madre, espantamos a las malas vibras (entiéndase “malos espíritus.”)

Además de barrer, trapear y encerar los pisos hasta que brillen como espejos. Tengo que dejar todo limpio para que entre mi mamá con su “arsenal” (que consiste en botellas de gaseosas de 3 litros cargadas de agua bendita) y se ponga a bendecir todos los rincones de mi habitación, rezando un sinfín de “padrenuestros” y credos.

Finalmente, mi mamá (no sé si por molestarme o por su inquebrantable fe) termina con bendecirme, rociándome (o mejor dicho bañándome) en agua bendita.
A mi especialmente me molesta estos actos, pero prefiero aguantarlos porque si contradigo a mamá en cuestiones de fe, sé que terminaré perdiendo y ganándome, además, un resondro en el confesionario del Padre Manuel, pues mi madre es una fiel aliada del sacerdote.

Pero creo que es bueno ganarme algunos puntos “bonus” con Dios, ya que últimamente me paro portando muy mal con él (hasta he llegado al punto de considerarme agnóstico y semi-ateo). Creo que el agua bendita trae sus frutos; quizás por eso salgo aprobado en todos los cursos al final del ciclo.


(…)
A un lado veo examenes, prácticas, mi agenda del año pasado, boletas de la mensualidad de la Universidad, las infaltables separatas, montones de papeles y cuadernos gastados y sin hojas en blanco que trato de guardar en voluminosas y grandes cajas de cartón, así como mis fotos que después tratare de ordenarlas en un álbum que aún no he comprado.




Estaba por echar todos aquellos montones de papeles a la basura, cuando descubrí, confundido entre ellos, un sobre multicolor adornado con cintas rojas y corazones. Reconozco inmediatamente lo que es: una carta, jamás enviada escrita por mí hace no muchos años, quizás en segundo de secundaria.

En el nombre del destinatario, aún se podía leer el nombre de Mónica, escrito con el lapicero de marca Parker de mi papá.





Me pongo buscar en ese montón de papeles y encuentro el sobre donde están todas las cartas que guardo como un tesoro: las cartas de amor que nunca envié o que me fueron enviadas (aunque ustedes no lo crean).
Empiezo a recordar los nombres de algunas de las destinatarias de aquellas cartas que nunca llegaron a saber que eran dedicadas para ellas.




(…)
No sé la razón exacta porque escribía cartas de amor y no las entregaba; tal vez porque yo no me atrevía a hablar a las chicas de ese tema que, para mí, era un tabú y por la desconfianza e inseguridad que sentía de mi mismo y me consolaba escribiendo las cartas que algún día, lleno de valor, según yo, las entregaría.


O creo que son rezagos de alguna costumbre romántica que se me quedo grabada por leer algún libro escrito de algún escritor despechado o “descorazonado” por la mujer que amó. Quizás el escritor no pudo ni imaginarse que en un futuro existirían el chat ni el Messenger ( grandes herramientas tecnológicas, pero a la vez, son grandes "asesinos en serie" de las cartas , tarjetas, notas de amor usados por los últimos románticos .

Hasta el día de hoy veo a chibolos quinceañeros hasta manganzones veinteañeros enamorando o “mandándose” a chicas por el Messenger.




Aunque puede ser también un trauma que vivimos, mis compañeros del colegio y yo, cuando cursábamos primero de secundaria. Cesar, compañero nuestro, no muy bien dotado físicamente cayó profundamente enamorado de Pamela W. Esta chica no solamente era la más codiciada de nuestro salón, sino también del colegio entero y, por ende; estaba negada para nosotros por ser los más pequeños. Ella solo podía estar con chicos de tercero o cuarto.


Cesar le mandaba a Pamela W, a vista y paciencia de todos, cartas de amor a montones, le acribillaba de frases románticas, poemas etc.


Convirtiéndose, Cesar y Pamela W. la parejita más clásica y popular de salón. Cosa que a Pamela W. no le gustaba que le molestasen con aquel retaco, feo, trinchudo y , para colmo de males,chinche.
Así fue durante muchos meses hasta que Pamela W. ya no pudo tolerarlo más.
La gota que derramo el vaso, fue una carta que Cesar le envío en plena clase de Historia Universal.




Entonces Pamela histérica se paró, y se fue de frente a la carpeta de Cesar y en delante de toda la clase, hizo añicos su carta y se le lanzó a la cara, como si fuera pica pica. Gritándole que ella no quería nada con él, aunque fuese el último hombre en la tierra. Hasta el profesor se quedó mudo y asustado.
El corazón de Cesar se hizo añicos junto con su carta, sus ilusiones y sus ganas de vivir.


Desde ese trágico día Cesar se volvió una especie de autista, creo que fue el primer "emo" en el mundo.

Hubo versiones que se trato de suicidar ese mismo día, tirándose por la costa verde, otros dicen que lo vieron merodeando por el puente Villena, pero no fueron más que leyendas urbanas.

(...)

Debo también confesar que, yo, al principio pensé iniciarme en la poesía, es más; con mi gran amigo Diego conversamos alguna vez la posibilidad de abrir un Blog de literatura, especializado en poesía, pero todo quedó en palabras, pues intenté escribir poemas y fracasé rotundamente.

Liberé al seudo-poeta que dormía en mí, pero creo que nunca le llegó la inspiración. (Imagínense que escribía el mismo poema a todas las chicas que me gustaban, claro que con algunas variaciones).




Pero no hay cosa o sentimiento que se pueda expresar en un bonito gesto, como recibir una carta de amor o como recibir flores. Supongo que a todas las chicas les gusta recibir cartas de amor, también supongo que las guardan celosamente (aún tengan las mayores faltas de ortografía de la historia o que haya sido escrito por el chico más “ganso” de la clase) como un lindo recuerdo de alguien que, seguramente, marcó su vida con exquisitos detalles.




(…)
Hoy Mónica (la chica a la que estaba destinada la carta) está casada con un chico de mi mismo colegio, dos años mayor que nuestra promoción, y juntos tienen un hijo que ya juega fútbol.

Siempre me preguntaré qué hubiera pasado si le hubiese dado las cartas, siquiera solo a una, de aquellas chicas. ¿Quizá, hasta podría haber cambiado su destino? prefiero y será mejor ignorarlo…

¿Ustedes qué opinan?




NOTAS IMPORTANTES :
Encontré debajo de mi ropero mi disco perdido, hace meses, de Mikel Erentxum, el ex vocalista de la legendaria banda española DUNCAN DHU; cubierto con muchísimo polvo y telarañas. Aquí les dejo con un tema relacionado con el tema “CARTAS DE AMOR.”


VIDEO DE LA SEMANA:

Esto va dedicada para lo "playeros". ¿Te resulta familiar? Con la colaboración del gran Diego, para que se vayan despidiendo al verano...

















miércoles, 4 de marzo de 2009

De vuelta a clases

Viendo desde la ventana de la biblioteca familiar, la agonía de los últimos días de carnaval y de las vacaciones veraniegas. Ya la gente que empieza a retornar de los diferentes balnearios donde pasaron las vacaciones.



Me pongo a pensar en hallar una relación de analogía, que tiene las vacaciones con la arena. Llego a la conclusión que existe una relación entre ambas.


Que se entiende de la siguiente manera:


Cuando cogemos un puñado de arena, esta discurre por nuestras manos tan suavemente que no nos damos cuenta que ya no tenemos nada en las palmas de las manos. Lo mismo sucede con las vacaciones; ya que cuando salimos de vacaciones perdemos la noción del tiempo; es decir, creemos tener tanto tiempo libre que no sabemos qué hacer. Pero, poco a poco, el tiempo se nos va resbalando de las manos.

Es irónico. No nos damos cuenta hasta que nos percatamos en que ya se terminan; como todo en esta vida. Todo tiene un final.
Las cosas buenas parecen que duran menos, cuando te das cuenta ya pasaron (como los carnavales).

[Este año no sentí los carnavales y me siento culpable por dejarlo pasar sin aprovecharlo.]
Cada uno de nosotros sabe, muy bien, si todo este tiempo de vacaciones lo hemos aprovechado para bien, para mal o para nada (eso nos lo dirá nuestra conciencia. Lástima que no podemos engañarnos a nosotros mismos).



(…)
Empezará un nuevo ciclo que es equivalente a un borrón y cuenta nueva en mi vida estudiantil.
Vendrán las aburridas y tediosas clases; así también, las acostumbradas y sorpresivas prácticas, parciales, asignaciones, monografías, exposiciones y los temibles finales. (Volverás a tomar dos latas de Red Bull en serie y diarios para “pasar” esos terribles exámenes.)
Pero analicemos y recordemos los diferentes aspectos) de este, siempre terrible e inevitable, dilema:
Te reencontraras con tus amigos de la Universidad, Instituto, academia o colegio; volverás a levantarte al primer sonido de la alarma; volverás a ver a la chica linda de la Universidad (que no sabe que existes, pero, tú, desde que ingresaste intentas ‘hacerle el habla.’); volverás a asistir asiduamente a las, ya famosas, “Chupetas de confraternidad” con tus ‘patas’ de la Facultad (francamente ya las echaba de menos), así como a los “tonos rave” con entradas de cortesía.

Tendrás que leer los enormes volúmenes de libros ante la amenaza de “jalar” (no tengo en nada contra la lectura, es más me considero un amante de ella, pero díganme si no es aburrido leer los libros de Filosofía. Sorry Kant, Platón, Sócrates, Descartes, Savater,Wittgenstein y demás colegas).

Volverán las amanecidas en casa de tus patas estudiando y miles de cosas que se volverán inolvidables (como lo rico que es embriagarse con vinos baratos y "destruyehígados" en un parque público o en una playa, con tus mejores patas).


Volverán los "chanconcitos" y su memoria, que más parece ser WIKIPEDíA.

Y, como olvidarlo, volverán los odiosos, los rechazados, los "chupamedias". Más conocidos como los "sobones", más dispuestos que nunca (son capaces de la peores bajezas), contra todos, por un puto y miserable punto en el promedio final.

A mi punto de vista personal, en la facultad de Derecho debería de hacer un campaña CONTRASOBONES, ya que estos proliferan por sus pasillos y parece que cada vez es más contagioso

Pero esto es lo que vemos durante el ciclo.





No obstante me concentraré, particularmente, en narrarles como lo pasaba en el primer día de clases, para no salirnos del tema de este post.


(…)
Recuerdo que cuando estaba en la escuela (desde que tenía seis u siete años) me gustaba, en especial, el primer día de clases.


Ya que tenía la esperanza de que al comenzar el año escolar viniera, así como en las películas (maldigo esas películas llenas de un romanticismo más bobo, hasta ahora me asombro y no me explico como yo me creía eso), aquella niña hermosa. La chica de mis sueños. Caída por suerte en mi mismo colegio.

Esperaba y esperaba, cerca de la puerta del salón, viendo pasar a la misma gente conocida, los mismos amigos y una que otra cara nueva.

Quizá porque en ese entonces yo creía en el amor verdadero y eterno. En aquel que llega sin proponértelo, inminente, imprevisible, perfecto (¿primer amor? Definitivamente no, pero muy parecido).


Y no retiraba la mirada del patio manteniendo firme esa creencia (nada lógica, por cierto) que de un momento a otro apareciera en el umbral de la puerta, aquella ninfa que sería mi alma gemela, mi otra “mitad” con su carita angelical tímida y delicada, asustada, quizás. Pero no aparecía.

El día siguiente (o segundo día de clases) de nuevo, hacía lo mismo. Solo con la diferencia de que la ilusión había mermado un poco. Y así todos los siguientes días, claro, que mientras más días pasaban, menos eran mis esperanzas. Hasta que al terminar las clases de la primera semana me resignaba a pasar un año más sin ‘lindos motivos’ para querer regresar al colegio. Se podían imaginar ustedes mi frustración.

Maldecía, en mi mente, a mis vecinos que después de la “pichanguita” de los sábados, comentaban sobre las nuevas chicas lindas que recién se habían matriculado en su colegio.

Llegue a convencerme, en ese entonces, que yo y mi salón estábamos malditos, que alguien, en venganza (supongo), nos había hecho un conjuro de magia negra que nos condenaba a pasar la vida escolar ; sin tener chicas lindas en nuestro querido salón (con el perdón de las chicas de mi promoción, esto no quiere decir que ustedes no eran bonitas, lo que pasa es que ustedes ya estaban más ‘ocupadas’ en besuquearse con sus enamorados que eran los chicos de grados superiores que conformaban casi todas las selecciones de los diferentes deportes en que competía nuestro colegio.)

Es más, debo confesar que hasta ahora, cuando comienza un nuevo ciclo (ya sea de la Universidad, por ejemplo) me siento cerca de la puerta esperando, que ahora sí, llegue la chica de mis sueños. Todavía no me resigno. Creo que, ahora sí en este ciclo, me cobraré la revancha.

NOTAS IMPORTANTES:

Ahora, que faltan escasamente semanas (2 aproximadamente) para volver a las aulas, empiezo, ya a echar de menos las vacaciones.
Me voy con la conciencia tranquila ya que estas vacaciones terminé trabajando en una pequeña editorial (la editorial de mi viejo). Donde fui explotado, pero me sentí productivo.


Felicitar a mi primo Lucho que “agarró” una beca para estudiar Medicina en Cuba y se quitará en el transcurso de esta semana. Espero que cuando vuelvas, en las próximas vacaciones, me enseñes los pasos secretos de la salsa.


El video que colgaré a continuación es de los FABULOSOS CADILLACS que hace poco estuvieron de visita por nuestro país. En esta oportunidad el gran Vicentico nos deleitara con la canción CARNAVAL. En honor por perdérmelo este año.





VIDEO DE LA SEMANA
Está a cargo de Sprite (“las cosas como son”)
y va dedicado al clásico profesor "cagavidas"...



viernes, 13 de febrero de 2009

Con ustedes: Los “Gnomos” de San Valentín





Escribiré este post para explicar detalladamente – especialmente para una linda Blogger que me comentó tan gentilmente -- el porqué de mi abominable rechazo hacia el, tan esperado (por ustedes, pero más por los comerciantes de chocolates, tarjetas musicales y peluches de Polvos Azules) ‘Día del amor y la amistad’ o, como dicen en Asia y en los globos, el Valentine`s Day.
Empezaré definiendo, primero, quienes son los Gnomos de San Valentín y la razón por la cual me considero un miembro ilustre de aquella organización.

Los Gnomos de San Valentín somos aquellos individuos (de ambos sexos, claro que la mayoría son varones) que, por diferentes razones -- como la confusión de sentimientos, la falta de tiempo, falta de valor para ‘mandarse’, nadie se te ‘mando’, temor a la formalidad, ‘alergia’ al amor, despecho, la chica que iba a salir contigo volvió con su ex, esperar al ‘amor verdadero’, amores imposibles o un billón de razones más -- no concretaron ninguna cita y, en consecuencia, fueron condenados a pasar la quincena de febrero solos.


Por esta razón, formamos algo así como una comunidad; una especie en peligro de extinción; una sociedad que tendrá apenas unas horas de existencia; una tribu urbana más; al que puedes pertenecer un tiempo hasta que Cupido y sus cabronas flechas te den en el corazón y te lances, de nuevo, con todo a la conquista.


Nuestra filosofía nos da a entender que esta celebración es para una minoría de personas (las emparejadas, claro), que no esta hecha para nosotros por el simple hecho de tener alguien a nuestro lado.


Ustedes, queridos lectores, pensaran que somos unos “reverendos y tristes huevones, despechados y sin suerte en el amor” (bueno, la verdad, quizás algunos sí, pero no vale generalizar). Simplemente, tenemos en claro que la idea de estar emparejados significa “sacrificar” muchas cosas, que ninguno de nosotros estaría de acuerdo en cambiar por una pareja.


Pero no nos lamentamos, más bien nos divertimos satirizando y ridiculizando al amor, contándonos morbosas y graciosas anécdotas.


Para nosotros no es necesario reunirnos, pues estaremos ‘conectados’ (no sé si llamar a esto telepatía.) No importa en donde, con quien, ni como lo paremos el 14, porque ese fatal día todos estaremos unidos.

(…)
Son algunos de los miembros eméritos de esta selecta sociedad:

-- En primer lugar mi tío Tito, cuarentón con un buen puesto, un suculento sueldo burocrático, sabio en el arte de ‘enamorar mujeres’ y, necesariamente, soltero empedernido.

-- Mi hermano menor, Pepe, que como yo, no cree y le causa gracia las cosas relatadas en radio Ritmo Romántica. Aunque últimamente me preocupa, ya que solo para detrás de una niñita emo.


-- Mi primo Roger, casado para la familia, divorciado para las féminas y lleno de manías de un soltero sin remedio.



-- Mi primo, compañero de aventuras y escapadas Daniel (co-protagonista de un post anterior) que ya espera, según él, tomarse las cosas en serio.



-- Mi gran amigo Diego, que en sus propias palabras, espera al ‘amor de su vida’ y sigue esperando.



-- El gran ‘Gigo’ que después de ser rechazado por Cecilia, a sus 19 años ,el amor no llega a su mente y se conforma solo con series ‘hentai’ (mangas eróticos.) y jugando ‘Naruto’. Ojalá que nunca lea este post, sino me mata.



-- Mi amigo Fernando cuyo dilema si que es de un amor imposible, pues esta de lo más enamorado de la novia de su viejo y para colmo de males pronto será su madrastra. Me lo confeso en una noche atiborradas de barenas.



-- Mi compañera de promoción y aventuras, Melissa, que, hasta el día de hoy, no sé la razón por la cual San Valentín lo pasa siempre con nosotros. Creo que es inmune al amor.



Y, finalmente, yo ya que le tengo tantísimo respeto al amor y a formalizar una relación que prefiero no chocar con él. He visto a varios de mis amigos sucumbir y llorar (con baba y mocos incluidos) ante ese sentimiento cruel, inmisericorde y, algunas veces, patético. Pero he sido testigo, también que, cuando es correspondido es tan sublime y lindo (como el chocolate.) por eso no nos cabe la menor duda que el amor haya sido la causante de varias guerras (como la de Troya) y suicidios.


Aunque debo confesarles que algunas veces me han dado mis arranques de ‘feeling’ (sobretodo cuando leía libros o veía películas con un final de cuento de hadas) y he sentido la necesidad, el feeling (o mejor dicho las ganas de enamorarme) de emparejarme, pues, cuando estoy solo suelo ser solitario, individualista, egoísta, mezquino, inmaduro, engreído y prejuicioso.


No obstante, con todas las chicas (que son, a duras penas, dos) con las que me he atrevido a "estar", con todas las formalidades como presentación ante la familia y todo lo demás no duré (o no me aguantaron) más de 2 meses.

La verdad es que me da un poco de nostalgia pensar que este es mi vigésimo primero San Valentín solo.
A los lectores:
¿También son parte de los GNOMOS DE SAN VALENTÍN?

NOTAS IMPORTANTES
A escasa horas del 14 de febrero no me queda más que saludar y felicitar (de parte de los “GNOMOS DE SAN VALENTÍN”) a aquellas parejas que:


-- Cumplirán mañana un año o un mes. Solo haré una sonrisa y diré
“¡Que tal ‘aguante’!”


-- A los que mañana se mandarán y comenzarán una relación
“¡Suerte!”


Aunque en el fondo de mí queda un poquito de envidia…




Bueno aquí les dejo el video de la canción "ABOUT A GIRL" interparetada por "THE ACADEMY IS". No sé el porqué, pero la letra y el vocalista me hacen recordar a mí.


miércoles, 21 de enero de 2009

Empleos estivales


Odio el verano, en especial las playas. Porque están repletas de gente, por el inclemente sol que me hace enrojecer y envejecer mi lozana piel (siento que mi epidermis se vuelve líquida, viscosa y se empieza a derramar); por la arena caliente (o diría incandescente) de las orillas; por el bochorno, que te hace sudar a pesar de que no haces nada; por las lindas chicas que se pasean al lado de sus enamorados por la Costa Verde; porque ya se acerca San Valentín y por un millón de cosas más.
Aunque no todo es malo, también hay cosas buenas como las vacaciones universitarias (creo que es lo único bueno), por ende, la gente esta más relajada, dispone de más tiempo libre, se desintoxica de las clases de la Universidad (me compadezco de los chicos que ‘jalaron’ este ciclo; solo me queda decirles que tienen ponerle ganas a este verano de ‘recuperación’), puedes salir con chicas y a la vez ‘ligarte’ a una de ellas, conocer gente, pasear por los bares viendo a las chicas que usan minifaldas (recomiendo “El Dragón” o el “Sargento Pimienta” de Barranco), etc.
(…)
Era la noche del viernes, Jorge, mi primo que casi nunca nos vemos, pero que vive al lado, apareció de repente, como un fantasma en mi casa.


Empezamos a charlar de los “terribles planes” veraniegos. Me enteré (y debo admitirlo que me sorprendió muchísimo) que había conseguido un ‘empleo’ de medio tiempo en una municipalidad, por una “vara” de por medio, claro esta. Su trabajo solo consistía en fotocopiar documentos, a cambio recibía una “suculenta” mensualidad.


Y soltó la, ya, esperada y temida pregunta:


-- ¿En qué trabajaras por vacaciones?


Esto motivó que replanteara mi plan existencialista. A decir verdad, yo nunca había trabajado ‘seriamente’. Las vacaciones estivales anteriores las había pasado devorándome los libros de la biblioteca de mis padres, tirado en mi cama, hasta quedarme profundamente dormido, así sin cambiarme de ropa.

Así fue que este año nuevo, después de hacer las reflexiones y el “borrón y cuenta nueva” correspondientes; me he propuesto a “ganarme el pan con el sudor de mi frente”. El pan, en esta oportunidad, será equivalente a los gastos de los fines de semana, a los helados, las hamburguesas de doble pechuga (cortesía de la “tía veneno” a sus caseritos y parroquianos); libros prohibidos (aquellos libros que mi madre y mis tías no me permiten leer por su “inmoralidad”), ropa y demás cosas que yo mismo me podré costear y ya no pedir dinero “prestado” a mis padres o familiares.


En otras palabras, ya no seré un ‘parásito derrochador’ e ‘hijo prodigo’. Porque buscaré un poco de alivio a los alicaídos bolsillos de mis padres, aunque sea solo este verano. Me uniré a la PEA (Población Económicamente Activa)


Además tendré alguna experiencia (que espero que sea en mi profesión, siquiera como practicante si es así, comprobaré que Dios aún me quiere) y, lo más importante, ganare más independencia que ya me hacia falta. Según mi mamá madurare un poco más (no sé, pero yo no soy un mango ni una lúcuma para madurar en 2 meses).


Todo esto surgió a raíz de la conversación con Jorge, en la de que me di cuenta, de que a mi edad (20), ya no basta con solo con estudiar. Recordé que esto ya me había pasado con varias chicas que conocí. Me preguntaban, las más lindas sobretodo, si aparte de estudiar hacia algo más por la vida. Yo respondía altaneramente que era “blogger” y en una ocasión una de ellas me miró con desconfianza y me dijo “Eso no es un oficio, cualquiera puede serlo. Además no da beneficios…”


Yo la tomé como una interesada por el énfasis que dio al decir ‘beneficios’, pero, pensándolo fríamente y apoyándome en el sistema neoliberal, tiene algo de razón. Ya me da vergüenza pedirles dinero a mis “viejos” para irme de juerga o para salir con alguien.
Es cierto que “El que no muere conchudo, muere cojudo” (sabia frase del filosofo colegial de secundaria). Pero creo que esa concepción ya fue, bueno por lo menos este verano.

Repartiré mi famélico currículo vitae --como si fueran volantes-- por medio Lima.
Quiero tener mi dinero para gastármelo en lo que quiero, sin que dar explicaciones a nadie. Así sea de “paseador de perros” o “aguatero”.

Notas importantes:
Saludar a Angelita, mi "hermanita" menor, por su cumpleaños que fue el 18 de enero. Gracias por no creer en mis historias...

Aquí les dejo el video de la canción "Mi primer millón" del grupo latinoamericano "BACILOS" (lo llamó "latinoamericano" porque los tres intergrantes eran de diferentes países, aunque, el grupo, ya se disolvió.) que me hace recordar al muy cabrón de Jorge ya que esta canción la cantaba sacandome "cachita" de su primer sueldo.



Un enorme besito de chocolate para una amiga archigenial, gracias por tu amistad, Karina, sorry por los desplantes. Gracias por ser como eres.

Video de la semana...

Este es un vídeo en honor a la memoria de nosotros, los practicantes.



miércoles, 7 de enero de 2009

Encuentro Fortuito en el Gimnasio



El sábado último acudí, contra mi voluntad, a un reconocido gimnasio capitalino, a exigencias de mis padres preocupadísimos por mi vida rutinaria y sedentaria, que según ellos, no muevo ni un dedo, y del verano que cada vez esta más caluroso obligando a llevar, cada vez, menos ropa y yo sin nada que ‘mostrar’. (Tuve la ‘fugaz’ ilusión de sacar unos poderosos bíceps. Ilusión que se fue desvaneciendo en cuestión de dos horas).
Pero la razón más importante es porque se me acabó el ´´baúl´´ de las excusas para negarme a los terribles “paseos playeros” con mis “patines” (o amigos).
Por esta razón estoy con todos los, poquísimos y atrofiados, músculos muy molidos y, más todavía, adoloridos.
Después de esto no sé si volveré a ir, prefiero mil veces pasarme el verano leyendo obras en la biblioteca familiar que moverme al ritmo de un instructor medio afeminado y de una cancioncilla “trance” que la tocan muy seguido en el DOWN TOWN de Miraflores.

(…)
En ese lugar donde se rinde culto y se ven los cuerpos más esculturales, saludables, fibrosos y sin pizca de celulitis (pareciera que son inmunes a la grasa y al colesterol). Me sentí ajeno a ese “mundo”, como si fuera una pieza de lego tratando de encajar en un “puzzle” de Barnie.
Además, de incómodo, pues el “afeminado” instructor, que hacia las veces de nutricionista, se quedo sorprendido de mi exagerable delgadez, producto de mi abandono, dejadez y malas noches, no dejaba de repetirme que debía o no debía comer de comer.
Les juro que en ese momento me convertí en partidario a favor de la pena de muerte a los sospechosos de ser homosexuales (¡¿Viva Humala?!).
Que conste que no tengo nada en contra de ellos, con tal que me dejen vivir en paz, pero este “señorito” en verdad me saco de quicio.

(…)
No soy, ni seré nunca, algún tipo forzudo, devorador de carbohidratos, vitaminas, proteínas, verduras y comida sana hasta llegar al punto de inyectarse hormonas, que cualquier chica podría desear para sentirse protegida (eso les fascina, salvo excepciones, yo solo quisiera saber el porqué). Además odio los carbohidratos y todos los alimentos hechos a base de harina y almidón.



Por mi torpeza cavernícola, mi apatía, mi forma de hablar prehistórica (chapada a la antigua), mi falta de reflejos, y mi pereza, me siento más identificado con un antihéroe, para ser más exacto, como ese Peter Parker sin Mery Jane, no solo por los anteojos, sino porque me veo y me siento reflejado, a decir verdad – identificado-- en él, sensible, torpe, bruto, hasta llegar a ser medio ‘’mongo’’, en pocas palabras común y corriente, que no sabía manejar sus sobrenaturales y sorprendentes telarañas, que hacía lo incorrecto y que paraba en conflicto consigo mismo. (¿El ser o no ser?)
Ahora que ya paso Halloween y los ‘tonos’ de disfraces, me hubiera disfrazado de él.

(…)
Lo único bueno que saque del gimnasio fue el casual, y feliz, encuentro con una chica --que fue una protagonista de un ‘post’ pasado -- en el camino de retorno a casa. Yo iba saliendo del gimnasio maldiciendo al instructor y deseando que nadie me hubiese visto hablar con él.
Cuando de repente escucho mi nombre en una voz que es música para mis oídos. Voltee la mirada y no vi a nadie conocido.

La verdad es que no la reconocí a la primera impresión, con ese buzo rojo y con el cabello suelto, siempre ondeado, como en las propagandas de champú “head and shoulder”, y oliendo a fresa.
Estaba más linda que nunca.
-- A los años, la saludo y le doy su besito, disfrazado de deseo.
-- Hola ¿Cómo has estado?, me contesta y sonríe. Yo siento derretirme.
-- Bien, afortunadamente. Mira donde nos venimos a encontrar, atino a decir.
-- Sí que coincidencia y ¿Con quién viniste?, me pregunta
-- Con un par de ‘patines’ es decir con Beto y…Pepe que me deben estar esperando afuera, le mentí. Creo que se dio cuenta, porque era bien lista.
Pero si le decía la verdad de que había venido solo podría creer que soy un ´emo´ o antisocial.
-- Entonces te dejo porque creo que debes estar muy ocupado. Como te vi a ti solo conversando mucho rato con ‘Richie’. Pensé que habías venido solo y podías conversar, bueno hablamos, bye.
Antes de reaccionar ya se había marchado.
Pero me dejó en claro dos cosas.
La primera era que quería conversar conmigo y la segunda, que me vio conversando con ‘Richie’ que no era nada más ni nada menos que el instructor afeminado del gimnasio.

Me alejé caminando lentamente, pensando en lo que quería hablar, ella conmigo, cuando una duda surgió de improviso:
Como me vio hablar con el tal ‘Richie’ un buen rato, seguro piensa que en todo este tiempo en que dejarnos de vernos me volví gay. Si es así me volveré homofóbico y no descansare hasta matar al último gay en el mundo.
(...)
Ojalá que no sea eso. Porque sí que seria muy difícil cumplir con eso.
Al llegar a casa me dormí pensando soñar con ella. Mas, fue "Richie" quien se aparecio en mis sueños, diría yo pesadilla, en el cual "Richie" se convertía en un "drag queen" y me perseguía .Lo primero que hice al día siguiente fue bañarme.

Notas importantes
Un saludo en especial a Meylin y gracias por organizar en tu casa la bienvenida al 2009. La verdad es que me reencontré con mucha gente, que pensé que no volvería a ver.

Aprovecho, también un saludo a Diego, que tan amable como siempre, me regalo varias copas de tequila, hasta que me hicieron bailar.


Creo que empezaré a trabajar medio tiempo. Todavía no se de qué pero le sacare el máximo provecho a estas vacaciones.

El video que colgaré a continuación es una canción que se la dedico al tal ‘Richie’ la interpretan los estadounidenses de AEROSMITH y se llama PINK. Es muy gracioso.




El video de la semana es sobre la ‘onda light’. Espero que lo disfruten y recuerden… las cosas como son.






domingo, 28 de diciembre de 2008

Aventura en El Chispita

En estos momentos me encuentro en un viaje de destierro de Lima. Para ser más exactos, me encuentro por la sierra sur. Donde mis destinos más importantes, sin contar las pequeñas comunidades propias de estas jurisdicciones, fueron las ciudades de Ayacucho (Huamanga) y Andahuaylas. Entre las cuales pasé alrededor de un mes, aproximadamente, si no es más tiempo.
Entre las razones del motivo por el cual me tomé estas forzadas vacaciones fue porque estoy recontra cansado, estresado, tenso, malhumorado y traumado después de acabar el ciclo.



Llegue a la conclusión de que estoy traumado porque, hasta estos momentos, aún no me atrevo a ver mis notas colgadas en la red de mi Universidad, por temor a Derecho Civil II, curso (vale decir de 4 créditos y de carrera) que creo, humildemente no haber ‘’pasado’’. Me siento culpable de haber mellado mis, hasta ahora, esplendidas notas con un “rojo”. (Recalco que aún no está comprobado, pero estoy prevenido y resignado a llevarlo el próximo ciclo, si se diera el caso.)


(...)
Andahuaylas es una ciudad ubicada en la parte occidental del distrito de Apurímac. Esta a 2926 msnmn y es surcada por el río Chumbao. Además esta ciudad esta rodeada de un estupendo verdor que demuestra lo productiva y fértil que es esta región. Lo pruebo con estas fotos en que escalo los cerros, al estilo de Indiana Jones. Es importante decir que esta ciudad esta conformada por los distritos de Andahuaylas, propiamente dicho, San Jerónimo y Talavera.






En el distrito de San Jerónimo, aparte de su sorprendente plaza de armas, hay un lugar místico, mágico, ideal en fines de semana - aunque esta abierto todos los días- donde solo se puede ingresar mostrando el DNI (para los chicos .En cambio, para las chicas no es necesario.)
Después de cruzar por un pasillo, podemos entrar a dos ambientes únicamente separados por el umbral de una puerta imaginaria.





En cuyas paredes están adornadas de cuadros de pinturas de mujeres exuberantes y despampanantes; aunque muy entradas en carnes, para mí gusto, con sus miradas inyectadas de un placer orgásmico inalcanzable, un deseo incontrolable que no fue satisfecho y espera, con impaciencia, que pueda ser aplacado y mermado.


Este lugar también, conocido como taberna, pub o discoteca o todo en uno es conocido por los lugareños como “El Chispita” y casi es declarado por la juventud del lugar como “destino turístico obligatorio“.Simplemente haciendo una analogía, en lo que concierne a centros de diversión, “El chispita” es a Andahuaylas como Mamafrica es al Cuzco.


(...)
En “El Chispita” –como en toda discoteca-- se lleva a cabo una especie de selección natural, de casting secreto. Todas las mujeres que se crucen contigo serán, sin saberlo, sometidas a un riguroso y cruel examen de admisión. El cual, no será de atributos intelectuales si no de otra clase de atributos.


Apenas ingresas, tus ojos se activan automáticamente, a la par de sus radares camuflados y sus alarmas. Cada movimiento de un cuerpo femenino es captado por sensores susceptibles capaces de recoger información útil para la evaluación.


Las chicas entran, salen, se acercan y tú -convertido en una cámara (tipo cyber shot) - las examinas y buscas cualquier pretexto para provocar un breve contacto físico. Cualquier percepción, por mínima que esta sea, servirá para discriminar y separar la paja del trigo. Es decir quienes aprueban y quienes no.


Allí fui a parar, en vísperas de mi viaje de retorno a Huamanga, acompañado de Daniel, mi primo (que forma parte de los socios de este concurrido antro y esta tramitando sacar su tarjeta VIP Premium) y de Marcela, su mejor amiga. Como llegamos muy temprano y todavía no había “ambiente” decidimos tomarnos algo afuera y conversar mientras el lugar se iba llenando poco a poco.


(...)
Yo fui dispuesto a desfogarme, a hacer realidad mis deseos más reprimidos que durante este ciclo guarde en mi inconsciente, dejar de ser tan modosito en mi forma de actuar, desinhibirme por completo, a no pensar en las consecuencias de mis actos; es decir a formar mi propia “catarsis griega” o una verdadera orgía romana. Iba muy conciente que todo esto sería pasajero: solo una noche más.


Además tenia una “ventaja” pues era un forastero, nadie me conocía y era posible que nunca más me volvieran a ver. Esto me sirvió en algo ya que podía hacer todo lo que quisiese y no, después, soportar los chismes ni las habladurías de la sociedad andahualina que es muy pequeña y los comentarios corren como reguero de pólvora.


Después de conversar un largo rato y de dejar dos cervezas vacías y un agua mineral (de Marcela) decidimos que ya era tiempo de bailar.


Daniel se encontró con un “pata” de su promoción (cuyo nombre no recuerdo), que venia, acompañado de un grupo de chicos y chicas, a celebrar un cumpleaños de una de sus amigas de su facultad que para coincidencia mía eran de la facultad de Derecho.


(...)
Así fue que conocí a Denisse –conocí a cuatro o cinco chicas más pero no recuerdo sus nombres—que era la más agraciada del grupo y con la que yo creía tener más “química”.Ya que sus amigos de la universidad no bailaban y solo se limitaba a beber como ‘cosacos rusos’.
Bailamos bastante, ella y yo. Al ritmo de latín pop, merengue, reggaeton, salsa y todo lo mejor del repertorio del DJ, que no tiene nada que envidiar, en cuanto a música, a Gótica de Larcomar.
Me convertí en el “Chayanne” de El Chispita.
Hasta ese momento todo el porvenir de esa noche se veía “prometedor” al lado de Denisse. Prometedor en el sentido que pasaría una noche inolvidable, bonita, perfecta en la que yo, por primera vez, era el protagonista y el chico ‘bien’ de la noche.

Dicen que lo peor que le puede pasar a un gran hombre es que se le meta una chica entre los ojos y lo comprobé.

Cuando Denisse iba al baño después de bailar; descubrí unas miradas diabólicas, lujuriosas y provocativas de sus amigas que se clavaban en mis inocentes ojos. Aparte de esa tentación, tenía encima de mí unas cuantas cervezas y muchas jarras del famoso ‘combinado’ (cañazo con gaseosa.)No es que le quiera echar la culpa de todo esto al alcohol pero si que te ayuda a ‘pecar.’

Así fue como se resquebrajo todo, aproveche uno de esos momentos en que me quede solo y saque a bailar a la chica que me devoraba con la mirada. Esta chica era un huracán bailando al igual que todas de su grupo. Me quede tan extasiado con su forma de ‘bailotear’ que me olvide de Denisse en un rincón.

Al final repare en ello pero ella se había ido, se fue silenciosamente, sin decir adiós.

Daniel, que se dio cuenta de todo desde el principio, trato de reanimarme diciéndome que esto no tenía futuro, que mi mundo estaba en Lima, que me iba el lunes a primera hora y no tenia sentido alimentar ilusiones.

Con el alma, a punto de partirse, atiné a decir el tiempo no nos espero. Solo recibí unas palmaditas de consuelo y las palabras de Daniel que me prometió: la próxima vez que vengas venimos de frente, quizás la encuentres.

Se hizo un silencio sepulcral. Marcela, Daniel y yo emprendimos el retorno al distrito de Andahuaylas.


Notas importantes:
Ya retorne a Lima. Ahora si escribiré un post semanal como era la costumbre.
Mandar desde aquí un especial abrazo por Navidad y Año Nuevo a mi primo Daniel (la próxima vez que vaya, la seguimos en El Chispita), a mi prima Milagros, a mi tía Pepa, a mi tío Máximo y Kathy (que ya debe estar aquí, en Perú.
Gracias por todo.

Saludar a una maravillosa persona, que fue blogger, pero por problemas de fuerza mayor (y muy cobardes, vale decir) se vio obligada a cerrar su interesante y muy visitado blog. Por medio de este medio quiero desearte toda la suerte del mundo querida Lorena.

Este video es de una canción que no escuchaba hace tiempo y la escuche en uno de los remixes en El Chispita. Es interpretada por Shalim y la cancion se llama SE ME OLVIDO TU NOMBRE y tiene una letra que es la pura verdad y va dedicada a las demás chicas por la que dejé a Denisse .






video de la semana:
No escribiré nada por navidad porque soy agnóstico (que es muy diferente de ATEO, por si acaso) y aparte porque todos los Bloggers ya me ganarón el tema.Solo pondré un video gracioso de Navidad. Además a Papa Noel solo le pedí una linda chica, inteligente y que me aguante.